
Visas de Trabajo (H,L,O,P,R,TN)
Trabaja legalmente en Estados Unidos con una visa diseñada para tu perfil profesional.
¿Que opciones existen?
Existen múltiples opciones para trabajar temporalmente en EE. UU., desde trabajos agrícolas hasta puestos altamente especializados en empresas multinacionales, pasando por artistas, deportistas y religiosos.
Visas H (Trabajadores temporales)
H-1B-Profesionales Especializados


Para profesionistas mexicanos con título universitario o experiencia laboral, contratados por empresas estadounidenses.




H-2A-Trabajadores Agricolas Temporales
Para labores agrícolas estacionales con oferta de empleo aprobada.
Para empleos en sectores como limpieza, construcción, hotelería o jardinería.
H-2B-Trabajadores NO Agricolas Temporales




H-4-Dependientes H
Cónyuge e hijos del titular H. Algunos pueden obtener permiso de trabajo.
H-3-Capacitación Laboral
Para recibir entrenamiento específico en EE. UU. no disponible en el país de origen.

Visas TN-Profesionales bajo el T-MEC
Para profesionistas mexicanos o canadienses en ocupaciones específicas como médicos, ingenieros o científicos, según el Tratado entre México, EE. UU. y Canadá.


¿Para quien es?
Está disponible para ciudadanos de Canadá y México que cumplan con los requisitos de elegibilidad, incluyendo la posesión de una oferta de trabajo en una profesión enlistada en el acuerdo USMCA.
¿Cuales son los requisitos?
Los requisitos principales incluyen ser ciudadano de Canadá o México, tener una oferta de trabajo en una profesión elegible para visa TN, y poseer las calificaciones necesarias para esa profesión, como un título universitario o experiencia relevante.
¿Que es?
La visa TN es un estatus de no inmigrante que permite a ciudadanos canadienses y mexicanos trabajar en ciertas profesiones en Estados Unidos de manera temporal.
Visas L (Transferencia de empleados dentro de empresas)
Son visas de trabajo temporales para no inmigrantes en los Estados Unidos que permiten a las empresas multinacionales transferir a ciertos empleados de sus oficinas en el extranjero a sus oficinas en los Estados Unidos. Estas visas son para empleados que ocupan puestos ejecutivos, gerenciales o con conocimientos especializados.
L-1A-Ejecutivos o Gerentes Transferidos
Para líderes empresariales trasladados a filiales en EE. UU.


L-1B-Personal Especializado Transferido
Para trabajadores con conocimientos técnicos avanzados.
Cónyuge puede trabajar en EE. UU.
L-2-Dependientes L





Visas O (Habilidades Extraordinarias)
Son visas de no inmigrante para personas con habilidades extraordinarias en las áreas de las ciencias, artes, educación, negocios, o deportes, o para aquellos que han demostrado un historial de logros extraordinarios en la industria del cine o la televisión y han recibido reconocimiento nacional o internacional




O-2-Personal de Apoyo
Acompañantes esenciales del titular O-1.
O-1-Personas con Habilidad Extraordinaria
Para quienes destacan en arte, ciencia, educación, deportes o medios.
Visas P (Deportistas y Artistas)
Es un tipo de visa de no inmigrante de Estados Unidos, destinada a atletas, artistas y miembros de grupos de entretenimiento reconocidos internacionalmente, así como a sus familiares, que vienen a trabajar temporalmente en los Estados Unidos.




P-2-Artistas en Programas de Intercambio
Intercambio cultural entre organizaciones.
P-1-Deportistas y Equipos Reconocidos
Para participar en eventos competitivos.




P-4-Dependientes P
Cónyuge e hijos del titular P.
P-3-Artistas Culturales
Participación en actividades que promueven expresiones culturales únicas.

Visas R (Religiosas)
Esta visa está destinada a aquellos que trabajan en organizaciones religiosas sin fines de lucro o afiliadas a una denominación religiosa, ya sea como ministros o en otras ocupaciones religiosas.




R-2-Dependientes R
Dependientes del titular R.
R-1-Trabajadores Religiosos
Para líderes religiosos y misioneros.